Adriana Cabuli – Algunas reflexiones sobre lo contemporaneo
Adriana MayCoutinho de Mendonca – Nuevos Preceptos Acerca del Envejecimiento y el Psicoanálisis. ¿Nuevas recomendaciones?
Alicia Colina Ponencia – El gran indignado ante las fallas en la formación docente. El psicoanálisis
Alicia Constanzo – Luis Correa – Volando bajo el radar o la sombra de lo ominoso
Ana Margarita Rodríguez – El educador y los principios y (límites de su poder) en el vínculo.
Ana Maria Oliveira da Luz – Las fases de la luna
Ana María Rodríguez, Rosario Oyenard – La mercantilización de los vínculos
Angelina Guerrero Luna – Psicoanálisis y Adultos de mayor edad
Araya, Beytía, Romanik – Hombres condenados a psicoterapia
Camilo Morales – Antes de la Separación
Carmen Rosa Zelaya P. – Hacer detripas corazón.
Carmen Wurst. Secuelas psicosociales en los Hijos y Las Hijas De Las Mujeres Detenidas Durante El Conflicto Armado
Carolina Pezoa – Dignidad de la Memoria, Memoria de la Dignidad
César Estrella Viladegut – Psicoanálisis en políticas públicas
Claudia Martínez Olhagaray. Actores en el espacio educativo
Daniel Bozzone. Fanatismo
Daniel Dreifuss – La indignación de los niños
Denise Martinez Souza – La continuidad del ser “Al Borde Del Abismo»: Reflexiones Sobre El Setting Analítico“
Dunia Samamé – Perderme. el dolor de la pérdida
Eliana Cabral B. – Certezas de ser, a través del vínculo terapéutico
Elvecia Trigo – Experiencia en Perico
Facundo Blestcher – Adolescencia y lazo social en la encrucijada histórica
Graciela Reid – Construcción del deseo de maternidad en mujeres de hoy
Jorge Cantis. Dolor orgánico y humillación en los adolescentes
José Cabrera – Psicoanálisis y Queer Theory
Juan José Calzetta – Trauma representación figurabilidad
Lidia Orbe, Marcela Marsenac, Mariana Groisman, María Inés Pastore, Perla Levi – Bullying, aportes del psicoanálisis
Lina Rottmann – Los malos
Lorena Biason – Consecuencias psíquicas en los sujetos Derivadas De La Falta De Enunciados Identificatorios Adecuados, Ofrecidos Por El Estado, Que Permitan Al Sujeto Un Anhelo Identificatorio
M. Batista, C. Bordes, G. Giosca – El padre que te tocó
Marcela Marsenac – Particularidades de la adolescencia en poblaciones marginales. El Psicoanálisis Como Marco Teórico De La Investigación Social
Marcela Ramírez – Encapuchados, intentando ver detrás de la capucha
Margarita Muñiz Cáceres – El silencioso nombre del padre
Maria Elizabeth Selem – Violencia, Tortura, ¿Para someter?
María Ester Buzzoni – Alcances y limitaciones del reconocimiento en la reparación de la experiencias de violencia en la pareja
María José González Castro – Tiempos de duelo, tiempos de espera
Mariana Rubio – Un espacio a construir
Martín Alcalá – Violencia tirana del narcotráfico en México. Dimensiones Subjetivas Y Socioculturales De La Pasión Narcisista Del Sujeto
Max Hernández – Opresión política y represión psíquica
Michele Melo Reghelin – La importancia de la representación mental en el trastorno Borderline de la personalidad
Miguel Tollo – Políticas públicas y psicoanálisis. Cuando el psicoanálisis se anima a participar en la arena política
Mónica Vaqué – Los discriminados son los otros
Nora Rabinovich, Norberto Lloves – Sobre la responsabilidad ciudadana: Un Caso De Justicia Por Mano Propia
Olinda Serrano de Dreifuss– Las “malas palabras” en Psicoanálisis
Olinda Serrano de Dreifuss. “Diversas Aproximaciones Psicoterapéuticas Desde El CPPL A La Comunidad: Entre El Espacio Privado Y El Espacio Público”
Pablo Ayala – Marchas Zombies; hacia una comprensión epistemológico-metodológica desde el psicoanálisis.doc
Pablo Varela – Autoritarismo, paranoia e indignación
Patricia Bustos, Verónica Pérez – La Violencia en la escuela
Patricia Castillo Gallardo – Diferencias en la instalación simbólica De Los Niños Chilenos De Distintas Clases Sociales Observadas A Través Del Juego
Pedro Morales Paiva – Dolor que atrapa y dolor que libera
Rodrigo Aguilera – Violencia Institucional del estado – mercado
Rodrigo Bilbao – Clinica de los bordes y el malestar contemporáneo
Roxana Navarro – La búsqueda de sintonía en los apegos desorganizados
Saúl Zúñiga – Dignidad e indignidad enfrentadas como elementos fundamentales del psicoanálisis y el desarrollo humano de la Profesión
Sergio Leite, Michele Poletto – A ética do desejo e a transexualidade. Se Tirésias aparecer no consultorio
Sheila Asteggiante – Abuso, Violencia, Denuncia. ayer, hoy Y ¿Siempre?
Sheila Asteggiante, Marianella Lorenzo – Indignación : ¿Dentro O Fuera Del Muro?.
Teresa Ropert, Jonathan Kaufman – Un Grito Mudo